Caos Geopolítico y Económico: Rusia, China y la Posible Renuncia de Powell
NEWFINANCENOTICIAS
Edwin Danny Otero Cortes
6/2/2025


El mundo amanece este 2 de junio en un escenario de caos geopolítico y económico, marcado por la escalada bélica entre Rusia y Ucrania, las advertencias de China en el Indo-Pacífico y los rumores de una posible renuncia de Jerome Powell, presidente de la Fed. Los mercados reaccionan con nerviosismo ante la combinación de tensiones geopolíticas y señales de inestabilidad financiera.
1. Rusia-Ucrania: Sin camino a la paz, solo escalada
Negociaciones en Estambul: Las delegaciones de Rusia y Ucrania se reúnen en Turquía, pero las expectativas son mínimas. Ucrania acusa a Rusia de no presentar un memorándum serio, mientras Moscú habla de un ultimátum.
Ataques históricos:
Ucrania lanzó el mayor ataque en suelo ruso en 3 años de guerra, usando drones de bajo costo (€400/unidad) contra blancos estratégicos, incluida una base militar en Siberia (a 6,000 km de Kiev).
Rusia respondió con 472 drones y misiles balísticos en una sola noche.
Riesgo nuclear: El comité de seguridad ruso discutió una posible respuesta nuclear limitada, elevando la alerta global.
Impacto en mercados:
Oro (+1.14%) sube como refugio, cotizando en $2,326/oz.
Petróleo Brent (+2.42%) en $84.30, y WTI (+3.09%) en $80.49, por riesgos de disrupción energética.
2. China asusta a EE.UU.: ¿Ataque inminente a Taiwán?
Discurso de Geset (Secretario de Defensa de EE.UU.): Advirtió que China está "preparada para invadir Taiwán", entrenando a diario para un escenario bélico.
Mensaje clave: "El riesgo es inminente", buscando presionar a aliados como Japón y Corea del Sur para que aumenten su gasto militar.
Respuesta de China: Acusó a EE.UU. de violar la tregua comercial y prometió "medidas enérgicas" tras los aranceles de Trump.
Contexto estratégico:
EE.UU. impulsa una OTAN globalizada, incluyendo a Asia-Pacífico, mientras Europa se rearma (Reino Unido construirá 12 submarinos de ataque).
3. Rumores en mercados: ¿Dimisión de Jerome Powell?
Binance Square difundió rumores (no confirmados) de que Powell podría renunciar hoy, generando volatilidad.
Posibles consecuencias:
Corto plazo: Movimiento alcista en bolsas por expectativa de recorte de tasas.
Mediano plazo: Crisis de credibilidad en la independencia de la Fed, especialmente tras la reunión de Powell con Trump la semana pasada.
Reacción inicial:
S&P 500 (-0.5%), Nasdaq (-0.67%), Dow Jones (-0.41%).
Bonos del Tesoro: Sube el rendimiento del 10 años a 4.42%.
Advertencia de Jamie Diamond (JP Morgan):
Alertó sobre una "crisis inminente en el mercado de bonos" por el exceso de gasto público y la flexibilización cuantitativa.
4. Deuda y riesgo geopolítico adicional
EE.UU. y la deuda: El secretario del Tesoro, Scott Besen, aseguró que "nunca dejarán de pagar", pero la declaración generó desconfianza.
Polonia: Avanza la ultraderecha de Carol Brocky en elecciones, tensionando la UE.
Gaza-Israel: Violencia en Colorado durante una manifestación pro-rehenes, con 6 heridos por un ataque con lanzallamas.
Fuente: datos de Bloomberg, Financial Times y Binance Square.
📲 ¡Síguenos en redes sociales y mantente al día con lo que mueve los mercados!
🔍 Encuéntranos como @LatimForex en todas las plataformas.